¿QUÉ CONSECUENCIA TRAE UN CAMBIO ORGANIZACIONAL?
En la actualidad, muchas Organizaciones están pasando por procesos de cambio tanto de su estructura como de su identidad. Me gustaría ahondar en este tema, aportando un ejemplo que se […]
Aspectos y conocimientos interesantes sobre la cultura en las organizaciones
En la actualidad, muchas Organizaciones están pasando por procesos de cambio tanto de su estructura como de su identidad. Me gustaría ahondar en este tema, aportando un ejemplo que se […]
“Las personas, lo más importante de una empresa. El mejor activo de cualquier empresa son sus empleados. El recurso más valioso de toda organización es su personal.” Estas son frases […]
Underdog es un término usado en el mundo angloparlante, especialmente en política o deportes, para referirse a quien tiene pocas posibilidades de ganar un torneo, elección, debate, etc. No existe una palabra […]
En mi paso por una de las automotrices más importantes de Argentina, me tocó vivir en carne propia lo que es implementar una metodología de origen Japonesa en una cultura […]
En esta ocasión, les hablaré de un clásico de la literatura. “1984” de George Orwell, fue publicado en 1949 y es uno de los libros más populares de la literatura […]
En éstos días me llamó la atención ver un término en un artículo periodístico que hablaba de karoshi, por lo que me puse a buscar de qué se trataba. Ésta […]
En esta oportunidad me gustaría compartir con ustedes parte de la metodología Lean Manufacturing o Toyota Production System. Esta herramienta o cultura manufacturera, me parece una parte esencial en cualquier […]
El siguiente post se basa en el concepto de Estrés Laboral, muy bien conceptualizado por el colega Alejandro Rossa: https://seminarioiiuntref.wordpress.com/2017/06/05/estres-laboral/. Actualmente dicho concepto ah cobrado gran relevancia en el […]
En esta oportunidad me gustaría hacer un análisis de como interviene el proceso de Comunicación dentro de las organizaciones. Como esta, puede utilizarse para generar una transformación interna, con el […]
Thomas Hobbes, en “Leviatán” (1651), se pregunta: ¿Como es por naturaleza el ser humano? ¿Egoísta o amable, solidario y generoso? El hombre por el hecho de nacer solo, aislado, ¿piensa […]