¿CUANTOS ESTUDIANTES LOGRAN GRADUARSE EN NUESTRO PAÍS?
Para realizar mi último post en este blog, quería hacer una reflexión sobre el tema de la educación universitaria en nuestro país. He leído en varios artículos (que compartiré al […]
Para realizar mi último post en este blog, quería hacer una reflexión sobre el tema de la educación universitaria en nuestro país. He leído en varios artículos (que compartiré al […]
En esta oportunidad quería compartir algo que leí en un artículo sobre un modelo de educación que parece ser 100% disruptivo. Pretende cambiar el paradigma respecto de como entendemos […]
En mi familia, nunca se puso en debate la formación educativa tanto escolar como universitaria, mis padres se ocuparon de inculcarme a mí y a mis hermanos lo importante que […]
En esta ocasión les traigo una serie de interrogantes. ¿Es posible educar con autoridad? Empecemos por lo primero: ¿Qué es educar? Según Jean Piaget “el objetivo principal de la educación […]
Me gustaría hablar sobre un tema que se viene debatiendo durante las últimas semanas en el ámbito de la educación: el “nuevo modelo de la escuela secundaria” que se […]
¿Cómo empezamos a hablar de la modernidad y todos los cambios que produjo? Me parece interesante hacerlo desde la cultura, entonces, definámosla como el conjunto de códigos de significación compartidos […]
Lo instituido, eso que nosotros no razonamos, ni siquiera lo vemos en la mayoría de los casos, pero que nos acompaña en el día a día. Desde una visita al […]
Desde que somos chicos, en la escuela, nos dicen lo que debemos y no debemos hacer, el camino que debemos seguir del cual no nos podemos desviar, debemos ser obedientes […]
En esta oportunidad quería hablar sobre la Economía Circular, que en nuestra actualidad de a poco se va internalizando en la forma de pensar y actuar de la sociedad. Con […]
Es evidente que las transformaciones de la educación en los últimos años requieren de nuevas estrategias de formación y dirección en el aula. El ambiente de aprendizaje debería empezar a […]